Aviso a los visitantes

Esta página fue creada con el fin de recordar todas las actividades realizadas durante el curso anual de CORPUS I, materia que se cursa para la carrera de Lic. Ing. Audiovisual de la Universidad Católica Del Uruguay en 2014.


Primer Semestre:
 
TiemposModernos: CharlesChaplin.

Clase 1: Película
Título: Tiempos modernos
 
 

Ficha técnica:
Dirección: Charles Chaplin
Producción: Charles Chaplin - Regent (United Artists)
Guion: Charles Chaplin
Música: Charles Chaplin
Fotografía: Rollie Totheroh, Ira Morgan
año: 1936
Vestuario años 60
Efectos especiales: ¨sonoros
Protagonistas: Charles Chaplin,Paulette Goddard,Henry Bergman,Chester Conklin, Lloyd Ingraham

País: Estados Unidos
Año: 1936
Género: Comedia, Romance
Duración: 83 minutos
 

Obs: La película constituye un retrato de las condiciones desesperadas de empleo que la clase obrera tuvo que soportar en la época de la Gran depresión, condiciones promovidas, en la visión dada por la película, por la eficiencia de la industrialización y la producción en cadena.

Información asociada: Bueno para armar esta parte tuve que salirme al cruce con información en internet porque no sabia bien como hacerlo. Para empezar creo que hay muchas obras para comparar con el argumento de esta, que tiene un toque de futurista en algunas escenas pero basicamente es pura critica, sin embargo  no es en el mismo soporte que en 1936, no es nisiquiera en el cine. Hoy en dia el cine futurista o de ciencia ficcion no se hace criticando al futuro, sino mas bien como mejorandolo en la mayoría de las peliculas. Pero por otro lado, en las ciudades existe un arte urbano cada vez mas presente, en el cual la critica posee gran papel.
También en la música moderna (rap, reggae, musica electronica, regaeton etc..)se observan grandes criticas y en todas las variedades a la vida de sistema actual donde todo sigue girando por dinero y no por amor como muestra la pelicua de tiempos modernos.
 
 
CLASE2:

En clase debatimos sobre los pro y contras de esta producción para los espectadores de hoy en día. Varias ideas fueron compartidas por los dos grupos armados entre ellas destaco las más importantes:
Pros:
Se puede observar que es una historia solida, válida en cualquier momento de la humanidad solo por el hecho de ser una parte de la historia muy importante, La revolución industrial.
En cuanto a la actuación, obviamente es un drama/cómico por ese motivo la sobreactuación de la época calza justito y es una película atractiva visualmente hasta el día de hoy, aunque tenga mucha falta de efectos visuales, los efectos humorísticos son muy buenos.
Contras:
Tal vez no todo el público interprete el mensaje del director, mas que nada las nuevas generaciones que están acostumbradas a las grandes fábricas y empresas. Los efectos especiales del sonido son muy raros, algo que hoy en día tenemos muy entrenado con el oído, hace al público de estas generaciones cuestionarse sobre la veracidad de lo que ocurre en el film.




Arteytecnología:presentacióndeejemplos.

Clase3: Presentación en clase sobre una innovación audiovisual.
MARTINS KLIMAS (ARTISTA de cuadros "pintados al vuelo")
-fotógrafo Alemán

CON UNA CAMARA Hasselblad EN LA QUE EFECTUO APROX. 1000 DISPAROS en 6 meses MARTIN CONSIGUIO REPRESENTAR LA MUSICA VISUALMENTE, ALGO RARO DE PENSAR. Pero que según su filosofía y la de Picasso de que “ Todo lo que se imagina es real”  Podemos ver el sonido atreves de sus obras. Las canciones elegidas no fueron escogidas al azar, según Martin Klimas. Y es que existe un pequeño truco asociado a la generación de estas obras de arte: usar el mayor efecto vibracional posible. Por ello entre la música encontramos piezas como "On the run" de Pink Floyd, "Transistor" de Kraftwerk, "Run run run" de Velvet Underground y Nico o "Around the world" de Daft Punk.

Información asociada:        https://www.youtube.com/watch?v=px3oVGXr4mo
El proyecto Cylinder fue algo que vi al mismo tiempo que encontre lo de klimas y trata de darle exoresion visual a algun sonido, en el caso de klimas a la musica(algunas en particular) atraves de una camara y un parlante y en el caso del experimento Cylinder a bloques de foam atravez de amplitudes y frecuencias del sonido manejadas por softwares.


https://extraversion.co.uk/2003/cylinder/


ManufacturedLandscapes:EdwadBurtynsky.

·         Clase4: Documental.

MANUFACTURED LANDSCAPES 
Link: https://vimeo.com/55507434 
Fotógrafo: Edward Burtynsky.
Director: Jennifer Baichwal
Música: Dan Driscoll
Edición: Roland Schlimme
Año:2006
Premios:
Mejor Documental - 2007 Genie Awards [ 1 ]

Mejor película canadiense - Festival Internacional de Cine de Toronto [ 1 ]

Mejor Canadiense de Cine Documental y Mejor Toronto Film Critics Association Awards [ 1 ]

Nominada al Gran Premio del Jurado - Festival de Cine de Sundance 2007 [ 1 ]

Carrete Award actual (presentada por Al Gore ) - 2007 Festival de Cine de Nashville [ 10 ]

Mejor Documental - 2007 Festival Internacional de Cine de RiverRun [ 11 ]



Obs: El documental trata sobre viajes a través de paisajes que han sido alterados por la actividad humana a gran escala, capturadas con película Super-16 mm.  Plantea interrogantes sobre la interacción de la ética del medio ambiente y la estética.

Información asociada: Ahora que llegamos a esta parte del curso puedo asociar a este documental con la pelicula de Tiempos Modernos, si lo hubiera echo antes no tendría sentido, una es mas vieja que la otra.


FestivalInternacionaldeCinemateca.

Actividad extra clase1:
Cinemateca – Elegir una película de cartelera

FICHA TÉCNICA
Nombre: El lugar del hijo – The militant. (Película  uruguaya de 121 min. De duración)
Genero: Drama
Director/Guión: Manuel Nieto
Editor: Pablo Riera
Productor: Lisandro Alonso – Andy Kleinman – Felipe Dieste
Dirección de fotografía: Arauco Hernández
Dirección de arte: Nohemi González
Departamento de sonido: Santiago Fumagalli – Guillermo Ficco – Catriel Vildosola
Elenco: _ Felipe Dieste (Ariel)
                _Alejandro Urdapilleta (Escribano)
                _Germán de Silva (Dante. Nacionalidad argentina)
                _Rossana Cabrera (Selva)
                _Leonor Courtoisie (Nadia, la anárquica)
                _Sebastián Blanquer (Richard)
                _Carlos Lacuesta (Raúl)
Música: Banda Genuflexos (Rock)
Premios: _2° puesto en el festival de la HABANA (2013)
                   _ Premio CORAL a mejor fotografía.
Productoras: ROKEN Films (Uruguay), Co Producción con 4L Films (Argentina)
Argumento: La película se encuentra situada en un momento histórico para el Uruguay, plena crisis económica y política del 2002 donde ocurren ciertas movilizaciones de partes de los estudiantes que toman las facultades de Montevideo. La anécdota sigue de cerca a Ariel un joven militante de 25 años que viene de Salto a la capital a estudiar y en pleno liderazgo recibe la noticia que se padre a muerto. Ariel se ve obligado a viajar a su ciudad natal para hacerse cargo de la herencia de su padre, una herencia con muchas deudas y problemáticas.

MANUEL NIETO (1972):
Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Católica del Uruguay, esta película es su segunda obra siendo la primera hace 7 años (La Perrera). Manuel tuvo participación como asistente de dirección de Pablo Stoll en 25 Watts (2001) y Whisky (2004).

Este director crea un cine que tal vez no tenga o no entra en ningún género estándar pero es muy profundo y creíble, tan creíble como la vida real donde todo puede ser. Con su manera y estilo propio nos cuenta anécdotas sociales que tienen a ver con el comportamiento humano.
 

Dos actores:
Felipe Dieste: Buena actuación, suficientemente real y natural. Habla y se mueve raro aparte de tener una mirada intensa que conduce a la humildad e inocencia del personaje que le toco interpretar.
Sebastián Blanquer: Creo que es el segundo a destacar por su fluidez al entrar en escena y su lenguaje bien natural lo que le facilita la interpretación del papel.
Opinión personal: La película se banca hasta el momento en que como todo film uruguayo carece de evolución, se torna lento, pausado y no concluye el final de una manera inesperada.
En cuanto a la fotografía es buena y creo que podría mejorar. Algunos planos muy oscuros.


Información asociada: La perrera, fue la otra pelicula de Manuel Nieto

www.youtube.com/watch?v=hpc5gZVEQhI<---- TRILER OFICIAL

Multitud:TamaraCubas.
ACTIVIDAD EXTRA CLASE 2:

MULTITUD:



Obra coreográfica

Ficha técnica
Dirección: Tamara Cubas
Música: Francisco Lapetina, Martín Craciun
Iluminación: Leticia Skrycky, Sebastian Alies
En escena:
Agustina Pezzani / Alejandra Denis / Alejandra Lema / Anahi Mendy / Apa Angeloni / Brian Ojeda / Bruno Brandolino / Camila Sanchez / Candela Cornú / Carmina Lebrato / Carolina Guerra / Cecilia Pérez / Clara Barone / Cristyne Moya / Daniel Jorysz / Dario Martinez / Eloísa Castillo / Esteban Malceñido / Florencia Ilarraz / Florencia Malvarez / Florencia Soldavini / Gabriel Acosta / Gabriel Viera / Gianna Sabia / Guillermo Mendez / Ines Sosa Costa / Javier Olivera / Joaquín Cruz / Joaquín Pereira / Josefina Diaz / Laura Falcon / Lalo Baraibar / Laura Valle Lisboa / Lucía Franco / Lucía Alfonzo / Lucía Naser / Lucía Bidegain / Lucía Acosta / Luciana Bravo / Luciana Brindritsch / Luis Pazos / Macarena Prada / Maite Santibañez / Majo Solari / Manu Malán / Matias Arismendi / Maria Noel Langone / Mariana Carriquiry / Martin Cerisola / Matías Arismendi / Martina Gramoso / Martina Ponzoni / María Pía Iglesias / Melisa García / Melissa Ferreira / Micaela Blezio / Nacho Correa / Natalia Burgueño / Natalia Bouzas / Nicolás Parrillo / Nico Birriel / Nina Blau / Paola Escotto / Paola Nargoli / Patricia Fry / Pedro Fernandez / Rocío Hernandez / Rodrigo Mendizabal / Rodrigo Vieira / Sebastián Caraballo / Sebastian Baez / Sergio Muñoz / Tatiana Schol / Tita Brown / Vicente Pérez / Victor García / Victoria Silva / Vicky Ismach / Ximena Kechichian

Información asociada:
www.youtube.com/watch?v=U8TaKfHjca8&list=UUn-kmzU99kGNTN3fZvhNvWw
Ese es otro obra registrada en video con sonido de Tamara Cubas

CLASE 5:
Thecostofliving:DV8.

The Cost Of living DV8 Physical Theatre



País: Inglaterra 
Dirección y coreografía: Lloyd Newson. 
Compañía: DV8 Physical Theatre. 
Intérpretes: Eddie Kay, David Toole, Vivien Wood, Tanya Liedtke, Rowan Thorpe, Kareena Oates, Tom Hodgson, Jose Maria Alves, Robin Dingemans, Eddie Nixon, Gabriel Castillo. Música: Nick Hooper, Paule Charlier, Jonathan Cooper. Año: 2004. 
Duración: 35´mins 

Sinopsis: 
En Gran Bretaña David y Eddie, artistas callejeros, luchan por arreglárselas en un pueblo junto al mar. Eddie es duro, retador y no tiene miedo a defender sus convicciones. David es un hombre temerario, determinado a no dejarse obstaculizar por sus desventajas físicas o los prejuicios de los demás. Vamos siguiendo sus dificultades mientras trabajan, discuten, viven romances y rompen viejas amistades. En parte un film de danza, en parte drama, la última creación de la compañía DV8 es una combinación de diálogos y una manera no convencional de aproximarse al movimiento. Todas las historias paralelas que conforman la obra, tratan sobre cómo nos evaluamos a nosotros mismos y a otras personas: el costo de vivir... es radial, pero siempre accesible, el trabajo de DV8 es un mediometraje sobre el tomar riesgos. 

DV8 fue formada en 1986 y es dirigida por Lloyd Newson. 
La compañia a producido 15 obras de danza mundialmente aclamadas, han viajado por todas partes y tienen 5 obras premiadas en Television 

Información asociada:
www.youtube.com/watch?v=5NlOPzP4UM8 (Video sobre el ultimo trabajo de dv8 teatro físico)
www.youtube.com/watch?v=5NlOPzP4UM8 (aquí mas trabajo sobre JHON y dv8)

EspaciodeArteContemporáneo.
ACTIVIDAD EXTRA CLASE 3:

Visitamos el espacio de arte contemporaneo, las obras llaman mucho la atención por ser raras o inesperadas. Usando de soporte la antigua carcel de "miguelente" y con un recorrido exterior y guias para orientarte y enteder el sistema podemos interactuar con cada proyecto.



Información asociada:
subte.montevideo.gub.uy/sala-xl/artesul-contemporaneo (link a exposiciones de artesul contemporaneo en el subte)


VisitaaProgramaRadial:
ACTIVIDAD EXTRA CLASE 4:
Visita al programa radial RockBulevar (FB: www.facebook.com/rockbouuruguay)


Bueno este programa conducido por Mario Gallinares que sale en radio futura frec. 91.1 hace 15 años que esta al aire. Nos cuenta que el es programador pero trabajaba en radio, vive de "RockBoulevar". En aquella época comenzó con discos no digitales, Rock bulevar estaba en sarandí satelital, después empezó una propuesta que se llamaba la nueva 91.9, cuando termina esa radio empezó a trabajar con Pettinati para coordinar toda la parte artística en su  programa y finalmente después empezó a desarrollar el actual programa de rockbulevard.

·         Intenta de pasar música variada y no segmentada para que la gente no escuche la radio en un solo momento del día. Gracias a eso logra tener prácticamente la misma audiencia en el día. El programa la música que sale en todo el día. Menos un sector que lo pasa su socio a las 11, Polito, que pasa el metal extremo. Sus otros socios son laura rodriguez, nicolas rodriguez, y la voz institucional es Cairo Herrera. Si alguno de sus socios quiere pasar una música o sacar una por "x" motivo le consultan antes. Cuando él se va deja todas las tandas armadas. Intenta ganarse la audiencia complaciéndole los temas que les piden lo antes posible, mandándole saludos, leyendo sus mensajes. Dice que la gente quiere lo básico: la música, algún saludo y no tanta información...
      

Información asociada: Mario Gallinares trabajo en el programa de "Malos pensamientos" de Petinatti, un referente de la radio moderna en Uruguay. 

 


ExitThroughtheGiftShop:Banksy
Clase 6: En clase el profesor nos habló sobre la obre de BANKSY

Ficha extraída de Wikipedia:
Nombre completo Paul Horner
Nacimiento Se desconoce, tiene 35 años aproximadamente
LiverpoolInglaterraBandera del Reino Unido Reino Unido
Nacionalidad England
Área Graffiti
Arte urbano
Escena underground de Bristol
Escultura
Sátira
Comentario social
Premios Toronto Film Critics Association Awards
Independent Spirit Award al mejor documental
Washington D.C. Area Film Critics Association – Mejor Película Documental 2010


Información asociada: 
cultura.elpais.com/cultura/2008/10/10/actualidad/1223589606_850215.html
Este personaje no solo utiliza los grafittis como medios ilustrativos, sino que tambíen crea obras con comida y las expone en lo que supuestamente parece una vidriera de una tienda de mascotas pero nadie puede comprar nada, solo observar... el dice que  hay que exponer mascota en new york porque la gente se preocupa mas por las mascotas que por los grafittis... y tambien cree que no deja de ser arte urbano por el echo de estar en una vidriera y la gente aun puede verlo de igual manera.


CLASE 7:

En esta clase el profesor nos presento un video de uno de los capitulos de los simpsons, pero con el toque de Bansky Esta presentación intenta mostrar una realidad que no se muestra. Hace primero una critica social y por sobre eso critica especialmente a la autoridad. Busca cambiarle el sentido a las cosas. 

Opinion personal: Es un dibujo muy polémico, asi que creo que expresar arte y cuestiones criticas através del mismo tiene que dar resultado.



Información asociada: Los simpsons tiene varios capitulos especiales y creo que todos tratan de comunicar algo. En este caso seria bansky el arte y la critica, pero aqui les dejo otro ejemplo donde la marihuana se muestra de una forma legal y medicinal.
www.youtube.com/watch?v=oNPlQqN9ZHc ( link de youtube)




Animaciones:RaolServaisyotros.
CLASE 8:
En clase el profesor nos mostro la animacion de este señor "es triplettes de belleville".


Les triplettes de Belleville es una película de animación, escrita y dirigida por Sylvain Chomet. Narra el secuestro de un ciclista, Champion, durante elTour de Francia por parte de la Mafia francesa, y cómo su abuela, Madame Souza, y su perro Bruno emprenden su búsqueda, con la ayuda de tres viejas estrellas del music-hall conocidas como «las trillizas de Belleville».
Se estrenó, fuera de concurso, en el Festival de Cannes el 18 de mayo de 2003. Obtuvo dos nominaciones a los Premios Oscar: mejor largometraje de animación y mejor canción original.1 (informacion de wikipedia)

Opinion personal: Realmente creo que vale la pena dejarse llevar por estas imágenes acompañadas de sonidos y quisquilleos que te cuentan una historia a la perfección, con la información nescesária y a la ves llamativa o comica. Para mi definitivamente abusa, usando uso del vocabulario moderno; de la capacidad de expreción en las animaciones...

Información asociada:

El ilusionista es una película animada de 2010 dirigida por Sylvain Chomet. Seria su último largometraje






MontevideoComics:
ACTIVIDAD EXTRA CLASE 5:
Bueno esta es una actividad bastante atractiva para todo público debido a que los comics siempre estubieron presentes desde la infancia para muchas personas, algunas inclusive durante toda su vida. En 2014 se realizó en el auditorio nacional del sodre ( no pude asistir a este evento), yo fui en 2013 para curpus 2. Recorrí todo el lugar muy asombrado por la cantidad de comics que sabia que existian pero ya los habia olvidado, revistas expuestas como si fueran cuadros añejos, con la informacion nescearia de creadores y editoriales, los juegos de mesa y de consolas tambien se hacian presentes como parte del entretenimiento al igual que las personas disfrazadas de super heroes.


Información asociada: Encontre una gran cantindad de gente con tatoos de sus personajes farvoritos de marvel por ejemplo, entonces se me ocurrio que podria asociar a este tatuador talentoso de la ciudad de la costa Yitto Tattoo.

www.facebook.com/yito07?fref=tl_fr_box&pnref=lhc.friends (link a pagina de fb).





Tallerdearteurbano:DavidDelaMano.
CLASE 9:
           

En esta clase tuvimos la gran oportunidad de conocer a este artista urbano internacional.
Con el imaginario, los demonios y la fantasía de El Bosco, los paisajes de Bruegel y las pinturas y grabados de Goya, David de la Mano hace uso de su apellido para explorar el arte a partir del muralismo, con el que juega con figuras antropomórficas en escenarios de los que emergen hombrecillos blancos. David de la Mano construyó su camino con la escultura mientras delineaba sus deseos con la ilustración; a partir de 2008 comenzó a involucrarse en el muralismo y dejó sus primeras escenas en Salamanca, posteriormente, en Valladolid, Palencia y Madrid. 

También nos cuenta soobre sus últimos años de trabajo e investigacion en latinoamérica, ahora principalmente en uruguay y argentina encuentra cosas interesantes y libertades especiales para artistas urbanos que en el primer mundo no existen.

Información asociada: 
en este caso les voy a dejar una entrevista a este artista:
www.whohub.com/daviddelamano (link)

CLASE 10:
En presencia de el que fue nuestro profesor e invitado durante dos dias el artista David de la mano, nos pidio que trajeramos informacion sobre artistas callejeros de nuestro barrio o ciudad. En mi caso soy de la ciudad de la costa y asi como en montevideo el arte urbano brota con facilidad, no todos son buenos o tienen algun fin, pero yo elegi a Bruno Rosa por ser bastante conocido en hacer letras chillonas.



SEGUNDOSEMESTRE
Chaçunsoncinema:AniversariodeCannes

https://www.allocine.fr/video/player_gen_cmedia=18764083&cfilm=126471.html (Link a video oficial)
CecilVieweg.LamáquinaFelisberto
 
60KM/h:
CLASE 11:
45 países, 5 continentes, 150.000km...
en mayo se estrenó este documental que cuenta la historia de una viaje de un padre y sus dos hijos alrrededor del mundo en una mehari. Historia de personas comunes ni ricos ni pobres, que cumplieron sus metas para no desperdiciar sus vida.
   

En clase tubimos el placer de conocer al director de esta pelicula Facundo Marguery que nos contó cómo logro hacerlo, quiénes lo ayudaron en el camino, como soluciono los problemas.

Información asociada: El siguiente link te mostrará el diaro del viaje, con las fotos originales y comentarios de la gente... muy bueno. www.uruguayporelmundo.com/diario_ampliado/tabid/59/Default.aspx
 
 
Ejerciciogrupal.PerformanceyregistroAudiovisual.
 
Unaescenadeinterés.
CLASE 12
Bueno en esta clase nuestro porfesor nos pidió para que llevaramos una escena a elección y en nuestro grupo elegimos una escena particularmente dramática de la pelicula brasilera "Ciudad de dios"



www.youtube.com/watch?v=3bo6u2r7JT8 (Escena)

Información asociada: Bueno en clase comentamos que el director de fotografía de "ciudad de dios" tuvo participación en la fotografía de la pelicula uruguaya "Reus"



www.youtube.com/watch?v=JGpr_lfD6-I(Link de la película en youtube)
 
PremioNacionaldelasArtes.
ACTIVIDAD EXTRA CLASE 6:
Bueno a esta actividad no tube la oportunidad de concurrir, pero mis compañeros son muy considerados y compartieron conmigo su información.

Gianni Cannata nos cuenta:

Se realizó una actividad compartida con la materia Arte 2, junto con la profesora Ana Laura visitamos Museo Nacional de Arte Visuales (MNAV).

A mi elección seleccione dos obras que me atrajeron debido a su técnica:

1_

Descripción: Se trata de una serie de cuadros hechos con mínimos detalles a lapicera. La obra consta de 5 cuadros realizados los días 23 de cada mes, entre los meses abril y septiembre. 

Locura y salvación.

Richard Oraá.

2014.

Lapicera negra sobre papel.

175*175(en total).

35*25(cada uno).

 2_

Descripción: se utiliza tinta negra para dibujar sobre papel cosas que salen de lo ordinario resaltando muchos detalles pequeños.

Monocopia sobre rollos de papel.

No acid free

Reicardo Lanzarini

Tinta sobre papel

495*135.5*7

Material en adición:

Otra exposición en el Museo Nacional de Artes Visuales, de Joaquín Torres García.

https://mnav.gub.uy/cms.php?a=4


Gracias Gianni Cannata.
 
 
Cinecasero

BienaldeArtedeMontevideo.

ACTIVIDAD EXTRA CLASE 6:


En este caso no pude hacerme presente porque trabajaba en el horario extra aula, pero tengo el agrado de compartir con ustedes la opinion de mi compañero de clase y gran amigo que por segunda vez en el curso "me salvo la mente"
les dejo el link donde comenta su punto de vista:


https://mycorpus1.tumblr.com/post/102446046359/actividad-extra-aula-n-7
Información Asociada:
Me interese por quienes patrocinaban estos eventos:
https://www.bienaldemontevideo.com/patrocinadores.html
Clase 14:
Lavozdelaropa.CoelhoyDuarte.

Bueno en esta clase los artistas nos dieron una charla sobre este trabajo de Tiago Coelho (fotógrafo) y un diseñador de moda (Duarte) de sur brasilero (porto alegre) que nos cuentan sobre como la vestimenta y el entorno ambiental construyen un personaje. Una charla interesante de la cual recomiendo que busquen su trabajo.

Algunas fotografías:

 

Información asociada:

Acá les dejo una charla presentada por estos artistas en el centro de fotografía:
https://www.mixcloud.com/cdfim/encuentro-con-el-autor-tiago-coelho-y-r%C3%A9gis-duarte/


ACTIVIDAD EXTRA CLASE 8:

En esta oportunidad y como última actividad del año nos hicimos presentes en el museo Casa de Juan Zorrilla de San Martin para participar de la muestra "Rina, la primera"

Se trata de una obra que no se enfonca en la obra en de Rian en si, sino mas bien en los procesos que esa obra filmica tuvo.

Algunas fotos de la exposición:





Opinion personal:

Creo que es algo diferente para una muestra, mostrar los procesos y no el resultado. Llegamos sobre la hora de cierre y tal vez por eso no pude entender bien el recorrido de la presentación de modo que me hubiese atrapado.

Información asociada:

Museo Juan Zorrila de San Martin:

Información sobre exposiciones y como llegar al museo (algo que me costo) 

https://www.museos.gub.uy/index.php?option=com_k2&view=item&id=163:museo-hist%C3%B3rico-nacional-casa-de-juan-zorrilla-de-san-mart%C3%ADn